
Comentario de Mercado
Hemos asistido a un mes de Agosto bastante tranquilo, con las bolsas de países desarrollados alcanzando nuevos máximos anuales. Sin embargo, las bolsas de países emergentes han terminado el mes sin cambios y alejadas de sus máximos anuales. Concretamente, la bolsa china sigue lastrada por los valores tecnológicos debido a las medidas tomadas por el gobierno. En cuanto a los datos de actividad, siguen siendo muy dispares dependiendo de las restricciones aplicadas en cada país por el avance de contagios.
En general, tanto en Europa como en EEUU seguimos viendo datos de actividad sostenido, mientras en China y en su entorno vemos una clara ralentización. Lo más esperado del mes fue la reunión anual de Jackon Hole, que no trajo ningún a nuncio significativo, aparte de un discurso por parte de Jerome Powell que transmitió un sesgo algo menos optimista de lo que esperaba el mercado pues, aunque anunció que a final de año comenzarían a reducir las compras de activos, dijo que los tipos de interés se quedarían cerca nos a cero por mucho tiempo. Es evidente que la política monetaria va a seguir extra ordinariamente expansiva durante mucho tiempo. La gran clave sigue estando en el merca do de bonos, que sigue pensando que el aumento de la inflación será transitorio. La gran sorpresa sería si esto no fuera a sí y tuviéramos una subida significativa de la rentabilidad de los bonos
Comentario de Cartera
Sumamos otro mes positivo para la estrategia , lo que nos lleva a nuevos máximos anuales. Lo más importante de la evolución de la estrategia durante este año es la asimetría de los retornos entre los periodos donde la evolución de los precios ha ido mayoritariamente en nuestra contra , frente a aquellos en los que los precios han girado a nuestro favor. Así, durante el primer semestre del año el mercado ha evolucionado en contra del posicionamiento de la cartera, pero la estrategia consiguió retornos positivos, como comentamos en el informe del primer semestre (ver informe). Sin embargo, cuando el mercado ha ido ligeramente a favor, los retornos se han disparado. Consideramos que los efectos provocados por la irrupción del Covid sobre el precio de los pares de divisas de nuestro universo, con un desplome de las divisas cíclicas frente a las refugio cuando estalló la pandemia, seguido de un rebote continuado y aún más profundo de las primeras, ya se ha resuelto y entramos ahora en un periodo de movimientos no tan extremos. Ante este escenario, nuestra estrategia está muy bien preparada para seguir obteniendo en el largo plazo retornos estables, descorrelacionados y muy superiores a los activos tradicionales, especialmente la renta fija
A continuación os mostramos las fichas del mes de agosto de todos nuestros fondos.
Como siempre te recordamos que estamos a tu disposición para todo aquello que puedas necesitar.
Este documento se facilita con fines exclusivamente informativos no pudiendo ser considerado en ningún caso como un elemento contractual, una recomendación, un asesoramiento personalizado o una oferta. Tampoco puede considerarse como sustitutivo de los Datos Fundamentales para el Inversor (DFI) o de cualquier otra información legal preceptiva que deberá ser consultada con carácter previo a cualquier decisión de inversión. En caso de discrepancia, la información legal es la que prevalece. Toda esta información legal está disponible en las oficinas de Grantia Capital SGIIC, SA y en su página web: www.grantiacapital.com
Si lo desea, puede subscribirse a nuestra newsletter