
Comentario de Mercado
Las bolsas de pa铆ses desarrollados alcanzan nuevos m谩ximos anuales durante el mes de octubre, apoyadas por unos resultados empresariales mejores de lo esperado y por el continuo apoyo de las pol铆ticas fiscales y monetarias. Los bancos centrales contin煤an comunicando su intenci贸n de mantener una pol铆tica monetaria super expansiva en el medio plazo y siguen pensando que el repunte de la inflaci贸n es moment谩neo. El mercado de bonos les da la raz贸n pues, aunque la rentabilidades han subido ligeramente, los tipos reales siguen en niveles muy bajos. Mientras tanto, seguimos asistiendo a los problemas de las empresas inmobiliarias chinas, con Evergrande a la cabeza, que se est谩 contagiando a otras empresas del sector. Todo esto se est谩 traduciendo en unos datos de actividad que reflejan una clara ralentizaci贸n del crecimiento en China. Es este el riesgo que m谩s nos preocupa, aunque el mercado espera que el gobierno ser谩 capaz de mitigar los efectos en la econom铆a. El mejor de los escenarios es un menor crecimiento en el gigante asi谩tico. El peor es un contagio a nivel global que provoque una nueva crisis de cr茅dito. Aunque hemos visto una cierta relajaci贸n en las 煤ltimas semanas, los mercados de la energ铆a siguen disparados y las cadenas de suministro contin煤an muy estresadas, lo que ya est谩 afectando a la producci贸n en muchos sectores.
Comentario de Cartera
Ligera correcci贸n durante el mes de octubre, motivada principalmente por la devaluaci贸n del JPY y el repunte del NZD y de las divisas c铆clicas en general, apoyadas por la continuada fortaleza de las materias primas. Sin embargo, la contribuci贸n al beneficio de las operaciones cerradas durante el mes ha sido superior al 1,50%, manteniendo un ritmo consistente con retornos de doble d铆gito en el largo plazo. Aparte de la devaluaci贸n del JPY y del EUR frente al resto de divisas, hemos asistido a un mercado lateral con cierta volatilidad que ha supuesto una continua rotaci贸n en la cartera, lo que ha contribuido al aumento del beneficio por operaciones cerradas. Como coment谩bamos en meses anteriores, el mercado ha entrado en un entorno donde los precios de las divisas ya no est谩n llegando a niveles extremos, pero se mantiene un entorno de volatilidad media donde somos capaces de encontrar muchas oportunidades que se resuelven en periodos de tiempo relativamente cortos, mientras los niveles de 鈥淧rotecci贸n Total鈥 se mantienen muy alejados. La estrategia sigue funcionando como es esperable y est谩 bien preparada para continuar generando Alpha de forma sostenida y con un riesgo muy peque帽o. Y todo ello con un apalancamiento muy bajo y sin asumir riesgo de cr茅dito, riesgo de equity, riesgo de curva, ni otros riesgos asociados a activos tradicionales.
A continuaci贸n os mostramos las fichas del mes de octubre de todos nuestros fondos.
Como siempre te recordamos que estamos a tu disposici贸n para todo aquello que puedas necesitar.
Este documento se facilita con fines exclusivamente informativos no pudiendo ser considerado en ning煤n caso como un elemento contractual, una recomendaci贸n, un asesoramiento personalizado o una oferta. Tampoco puede considerarse como sustitutivo de los Datos Fundamentales para el Inversor (DFI) o de cualquier otra informaci贸n legal preceptiva que deber谩 ser consultada con car谩cter previo a cualquier decisi贸n de inversi贸n. En caso de discrepancia, la informaci贸n legal es la que prevalece. Toda esta informaci贸n legal est谩 disponible en las oficinas de Grantia Capital SGIIC, SA y en su p谩gina web: www.grantiacapital.com
Si lo desea, puede subscribirse a nuestra newsletter