
Estimado cliente,
No cabe duda de que están siendo tiempos complicados. Independientemente del activo que tratemos, las tendencias parecen no tener fin. Euforia y pánico se suceden con pasmosa facilidad e inmediatez.
Los índices de renta variable S&P500 y NASDAQ100 subieron 120% y 150% respectivamente desde los mínimos de marzo del año 2020, después de caer un 35% desde máximos previamente. Y a renglón seguido vuelven a caer hasta la fecha de hoy en el entorno del 20% y 30% respectivamente desde máximos. Por otro lado, el Bitcoin y las criptomonedas, que tuvieron un rally espectacular en las mismas fechas, ahora han caído como mínimo un 60% desde máximos y algunas incluso casi han desaparecido llegando a perder el 100% de su valor.
Son escenarios en los que el inversor tiene miedo. No quiere quedarse atrapado en ninguna de las tendencias cuando ésta esté en su contra, porque tan pronto el mercado se pone a favor, como se vuelve virulentamente. Las divisas llevan dos años y medio con movimientos más propios de chicharros bursátiles que de monedas pertenecientes a economías muy desarrolladas. Y nuestra cartera está sufriendo, claro; no puede ser de otra manera. En un sistema de marcada reversión a la media, los extremos son malos en cualquier dirección.
Pero nosotros aguantamos, soportando las caídas mientras mantenemos las posiciones estables y las perspectivas de beneficio intactas. Sabemos que es una cantinela persistente en los últimos tiempos, pero es la verdad. Ya el año pasado conseguimos rentabilidades muy importantes a pesar de funcionar en contra de tendencias muy marcadas. Solo pequeñas reversiones son suficientes para devolvernos con creces lo perdido a lo largo de meses.
Aunque nuestra cartera está diversificada con posiciones en todos los pares de divisas de las ocho economías principales (G8), nos parece interesante mostrarte a continuación, al igual que en informes anteriores, un gráfico actualizado con la evolución del par JPY/USD (yen a largo frente al dólar). Como puedes ver, este par vuelve a estar nuevamente en mínimos históricos, mientras que nuestra estrategia no ha vuelto siquiera a los mínimos del año debido a nuestra rigurosa y robusta gestión del riesgo comentada en otras ocasiones.

En este gráfico, desde el pasado mes de marzo hasta la fecha, podemos diferenciar cuatro periodos: el primero de ellos refleja nuestra caída en abril impulsada por un JPY/USD que cae a plomo; el segundo, lo recuperado en mayo en cuanto el par ha dado un pequeño respiro; el tercero, la posterior nueva recaída que afrontamos en lo que va de junio; y finalmente, el movimiento que, en caso de producirse, proporcionaría un beneficio en nuestra cartera después de varios meses gestionando la posición y el riesgo.
Querido cliente, nadie es capaz de hacer beneficio cuando todo se mueve en su contra. La verdadera fiabilidad de una estrategia reside en ser capaz de manejar el temporal para salir airosos cuando éste escampa; y no te quepa duda de que así será. El gráfico anterior muestra en qué momento volveremos a ganar dinero en el año; el cuadro a continuación muestra la perspectiva que tenemos de rentabilidad a final de año.

Por último, no te quepa duda de que volverán los años de bonanza. Años en los que la subida será constante y parecerá una renta fija de gran rentabilidad, pero nosotros no tenemos una bola de cristal para saber cómo de grandes van a ser las locuras del mercado. Solo tenemos una caja de herramientas muy importante que es capaz de solucionar cualquier revés.
Que tengas una buena semana.
Advertencia legal: Este documento ha sido elaborado por Grantia Capital SGIIC, S.A. con la finalidad de proveer una mayor transparencia informativa a su clientela. El presente documento no está destinado a una difusión al público en general. El presente documento no constituye una recomendación generalizada ni asesoramiento financiero de ningún tipo, ni una oferta ni invitación para la venta o compra de productos o servicios financieros. El presente documento no ha sido elaborado teniendo en cuenta la situación financiera u objetivos de inversión individualizados de sus destinatarios. Las opiniones y predicciones contenidas en el documento lo son a la fecha de la elaboración del documento y son meramente orientativas y en ningún caso son manifestaciones vinculantes sobre la obtención de un resultado económico concreto. Igualmente, el destinatario debe tener en cuenta que la alusión a rentabilidades pasadas no presupone, predispone o condiciona rentabilidades futuras. En ningún caso, se está prestando asesoramiento jurídico ni fiscal. Se recomienda a los destinatarios del presente documento que obtengan asesoramiento especifico y especializado de sus asesores. La información reflejada en el presente documento proviene tanto de fuentes internas de la propia entidad como de terceras entidades consideradas fidedignas, pero la entidad no puede dar garantía sobre su exactitud o integridad.
Si lo desea, puede subscribirse a nuestra newsletter