
El muelle se sigue comprimiendo. A veces los mercados no dejan de sorprendernos.
Cuando piensas que es imposible ir más allá, la euforia o el pánico popular empujan los activos hasta niveles nunca vistos.
De nuevo, el franco suizo (CHF), que ya estaba en máximos respecto a la mayoría de las divisas, ha vuelto a empujar fuerte durante las últimas semanas. Y el yen (JPY), la moneda japonesa, se ha depreciado aún más hasta llegar a límites insostenibles según entendemos por las señales inequívocas que están llegando desde el propio gobierno y el banco central japonés. De nuevo, las voces de una inminente intervención de la moneda, al igual que vivimos el año pasado, empiezan a repetirse. Es entonces cuando nos preguntamos: ¿quién puede vender el yen (JPY) en estos momentos cuando las máximas autoridades repiten que no van a permitir movimientos tan extremos?
Por supuesto, nuestro sistema aprovecha estas situaciones. Utilizamos el símil del “muelle” porque refleja de una forma muy gráfica que, como ocurre en estos momentos, nuestra exposición en cartera es mayor (el muelle está muy comprimido), lo que le proporciona la capacidad de “expandirse” de forma inminente. Esto ya lo hemos visto en anteriores ocasiones, aunque esta vez estamos viviendo estas caídas desde nuestros propios máximos históricos alcanzados a finales de septiembre, lo que podría permitir, cuando se produzca el rebote, alcanzar cotas muy superiores a las anteriores según los cálculos que arrojan nuestros estudios.
La gran noticia, como ya hemos transmitido en anteriores ocasiones, es que el sistema aprende. Trabajar de forma sistemática, con paciencia, y aplicando rigurosamente un modelo que ha sido capaz de demostrar resultados incluso en las condiciones más adversas, permite obtener beneficios y crear oportunidades donde otros tan solo ven problemas.
Mandamos este comunicado desde la tranquilidad y la convicción. Estos movimientos del mercado los interpretamos como el preludio de un futuro que vemos de forma muy positiva.
En próximos comunicados compartiremos el desenlace de esta situación. ¡Muchas gracias por vuestro apoyo y confianza!
Advertencia legal: Este documento ha sido elaborado por Grantia Capital SGIIC, S.A. con la finalidad de proveer una mayor transparencia informativa a su clientela. El presente documento no está destinado a una difusión al público en general. El presente documento no constituye una recomendación generalizada ni asesoramiento financiero de ningún tipo, ni una oferta ni invitación para la venta o compra de productos o servicios financieros. El presente documento no ha sido elaborado teniendo en cuenta la situación financiera u objetivos de inversión individualizados de sus destinatarios. Las opiniones y predicciones contenidas en el documento lo son a la fecha de la elaboración del documento y son meramente orientativas y en ningún caso son manifestaciones vinculantes sobre la obtención de un resultado económico concreto. Igualmente, el destinatario debe tener en cuenta que la alusión a rentabilidades pasadas no presupone, predispone o condiciona rentabilidades futuras. En ningún caso, se está prestando asesoramiento jurídico ni fiscal. Se recomienda a los destinatarios del presente documento que obtengan asesoramiento especifico y especializado de sus asesores. La información reflejada en el presente documento proviene tanto de fuentes internas de la propia entidad como de terceras entidades consideradas fidedignas, pero la entidad no puede dar garantía sobre su exactitud o integridad.
Si lo desea, puede subscribirse a nuestra newsletter